Wilma fue la protagonista de la temporada ciclónica del 2005 en en el caribe.
Para la meteorología caribe?a el mes de octubre del 2005 estuvo plagado de récords. Hubo 28 depresiones tropicales, de las que 26 alcanzaron categoría de tormenta y de éstas 14 llegaron a ser huracanes, de los cuales siete se calificaron de intensos.
Solo Wilma provocó: las mayores penetraciones del mar desde mediados del siglo XX, estableció el récord de 12 huracanes que data desde la temporada ciclónica de 1969 e igualó el récord de 21 tormentas tropicales originadas en una temporada ciclónica desde 1933.
Wilma clasificó como tormenta tropical y se gestó en un área de bajas presiones, al Suroeste y muy cerca de Montego Bay, Jamaica. Como depresión se mantuvo casi estacionaria, con movimiento errático.
El 18 de octubre Wilma se convirtió en huracán. Parte de la capital cubana despertó inundada. Gracias a la Defensa Civil y la coperación del pueblo no hubo que lamentar ninguna perdida de vida humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario